TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

OBJETO DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES

El presente documento establece los términos y condiciones relativos a la asistencia en el Madrid Economic Forum (en adelante, el "Evento"), el cual tendrá lugar durante los días 6, 7 y 8 de junio de 2025, en el Palacio de Vistalegre, Madrid, España, organizado por la sociedad de derecho andorrano denominada AEF, SL (en adelante, la "Organización"), entidad inscrita en el Registro de Sociedades de Andorra bajo el número 25.162.

Estos términos y condiciones regulan la relación contractual entre AEF, SL (en adelante, la "Sociedad") y los clientes (en adelante, "Cliente/s" o "Asistente/s") que adquieran las entradas para asistir al Evento a través de https://madrid.economicforum.es/ (en adelante, la "Plataforma" o la "Web").

El Cliente acepta, entiende y comprende los presentes términos y condiciones, teniendo previo conocimiento de su contenido por habérsele proporcionado un ejemplar de estas en un formato electrónico duradero, además de hallarse las mismas publicadas en esta misma página Web. Asimismo, el Cliente asume las obligaciones aquí dispuestas.

La inscripción, compra de entradas y asistencia al Evento implican la aceptación plena y sin reservas de estos términos y condiciones.

Si desea obtener una copia, puede descargarla desde la Web de forma libre y gratuita.

Los presentes términos y condiciones constituyen un contrato legalmente vinculante y usted tiene el deber de leerlas, y no deberá continuar con la compra del servicio en caso de no aceptar los términos que se detallan a continuación.


IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES

Los datos de la Sociedad son los siguientes:

  • Nombre/Razón Social: AEF, SL
  • NRT: L-720237-G
  • Domicilio social: Passatge Arnaldeta de Caboet 11, 2 piso, 1 puerta (AD700) Escaldes-Engordany, Principado de Andorra.
  • Correo electrónico: madrid@economicforum.es

Por el otro lado, los datos del Cliente serán los indicados por él mismo en el proceso de adquisición de las entradas al Evento.

Puede visitar nuestra “Política de Privacidad” para obtener información más detallada sobre el tratamiento de los datos personales. 

Se considerará Cliente a cualquier persona física, que adquiera una entrada para el Evento.

En el caso de que el Cliente sea menor de edad, se requerirá el consentimiento expreso y por escrito de su padre, madre o tutor legal para la compra de la entrada y la participación en el Evento. El Cliente, al proceder con la compra de la entrada, declara que ha obtenido el consentimiento adecuado para contratar los servicios y acceder al Evento.

Los menores de 16 años deberán acceder y permanecer en el recinto/establecimientos siempre acompañados de un adulto responsable, el cual también deberá haber obtenido previamente la entrada correspondiente para el Evento. Se considerará adulto responsable a cualquier persona mayor de edad que ejerza la tutela legal, patria potestad o acompañe al menor con el consentimiento expreso de sus padres o tutores legales.

El adulto responsable deberá supervisar en todo momento al menor y garantizar el cumplimiento de las normas del establecimiento/evento. La organización se reserva el derecho de solicitar documentación que acredite la edad del menor y la identidad del adulto responsable.


AFORO

Las condiciones de acceso y permanencia al Evento quedan sujetas a la normativa que, en cada momento, sea de aplicación o puedan adoptar las autoridades competentes en función de las circunstancias que concurran en el momento de celebración del Evento. Por consiguiente, la celebración del Evento puede sufrir alteraciones como consecuencia de la aprobación de nuevas medidas que modifiquen las condiciones vigentes en el momento de la compra de la entrada.


ADQUISICIÓN DE ENTRADAS

La compra de la entrada no garantiza la asistencia al Evento si no se ha realizado el pago total de la entrada en el plazo establecido por la Organización. El Asistente acepta que la entrada adquirida es personal e intransferible, salvo que se indique lo contrario en las condiciones particulares del evento.

En el caso de que el Asistente sea menor de edad, se requerirá el consentimiento expreso y por escrito de su padre, madre o tutor legal para la compra de la entrada.

La Organización podrá solicitar dicho consentimiento en cualquier momento antes de la confirmación de la entrada, y se reserva el derecho de cancelar la compra si no se obtiene la autorización correspondiente.

La Organización no se responsabiliza de la pérdida, robo o daño de las entradas una vez estas hayan sido entregadas al Cliente.


DERECHO DE DESISTIMIENTO

La Organización ofrece a los Asistentes un plazo de desistimiento de 7 días naturales a partir de la fecha de confirmación de la compra de la entrada, durante el cual podrán anular su asistencia al Evento y solicitar un reembolso, siempre que no haya comenzado la ejecución del servicio relacionado con el Evento, mediante comunicación escrita a la dirección de correo electrónico siguiente: madrid@economicforum.es.

Este derecho de desistimiento es ofrecido de forma voluntaria por la Organización, más no está obligado legalmente por la normativa vigente, ya que conforme al artículo 103, apartado m), del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en lo relativo a la provisión de servicios de ocio (en este caso, el Evento), cuando el contrato se refiere a un evento específico, no es obligatorio ofrecer un derecho de desistimiento.

Sin perjuicio de lo mencionado anteriormente, no se podrá hacer uso del derecho de desistimiento si la solicitud de cancelación se realiza con menos de 20 días naturales de antelación a la fecha de celebración del Evento.

Si el Asistente decide hacer uso del derecho de desistimiento dentro del plazo señalado, deberá comunicarlo por escrito a la Organización a través de los medios proporcionados para ello, y el reembolso se efectuará en el mismo método de pago utilizado, dentro del plazo de 14 días naturales desde la aceptación de la solicitud de desistimiento.


DEVOLUCIONES, CANCELACIONES Y MODIFICACIONES

Una vez adquirida la entrada, no se admitirán cambios, devoluciones ni reembolsos, salvo en los casos expresamente previstos en los presentes Términos y Condiciones.

La imposibilidad de asistir al Evento por parte del Asistente, así como cualquier otro motivo personal, no dará derecho a reembolso del importe abonado.

No se devolverá el importe de la entrada en caso de cancelación o aplazamiento del evento por causas fortuitas y/o de fuerza mayor, y/o cualquier otra que, estando más allá de su control se recomiende por razones de seguridad, prudencia y/o riesgo para terceros, la cancelación del evento.

Por causa de fuerza mayor se entenderá lo establecido por el Código Civil español y la jurisprudencia de los juzgados y tribunales españoles y, en especial y sin limitación, catástrofes naturales, seísmos, inundaciones, conflictos laborales, huelgas, guerra (declarada o no), rebelión, penuria, escasez de o retraso imprevisible en el suministro de materias primas o de bienes necesarios, incendios, explosiones, emergencias, accidentes, o avería de máquinas, equipos o herramientas esenciales, acción u omisión de servicios públicos o de la administración, sabotaje, embargo, disturbios de cualquier índole que afecten gravemente al orden público, epidemias o pandemias, cualquier intervención o declaración de las Administraciones Públicas (estatal, autonómica y local), instituciones sanitarias u otros organismos, tanto respecto a la prohibición como a la recomendación de la no celebración del evento, así como cualquier otro hecho o impedimento que no permita o no recomiende la celebración del evento a que se refieren estos Términos y Condiciones Generales, así como cualquier acontecimiento imprevisible, irresistible, independiente de la voluntad de la Organización y que escape a su control y que, asimismo, impida la ejecución total o parcial del evento, y que no pueda ser superado mediante el empleo de una diligencia media.

En caso de cancelación total del Evento por decisión de la Organización y sin causa de fuerza mayor, se procederá al reembolso del importe de la entrada en el plazo máximo de TREINTA (30) días desde la notificación oficial de la cancelación.

No se incluirán en el reembolso gastos de gestión, desplazamiento, alojamiento o cualquier otro gasto indirecto en el que el participante haya incurrido.

Si por razones justificadas el Evento debe ser reprogramado o cambiado de ubicación, la entrada será válida para la nueva fecha o ubicación sin derecho a reembolso.

En caso de que el asistente no pueda acudir en la nueva fecha, podrá solicitar la devolución dentro de un plazo de QUINCE (15) días desde la comunicación oficial del cambio.

La devolución deberá solicitarse mediante comunicación efectuada al correo electrónico siguiente: madrid@economicforum.es

La Organización se reserva el derecho de modificar el programa del Evento, incluyendo la sustitución de ponentes o modificaciones en la estructura del evento, sin que ello implique derecho a reembolso o compensación.

No obstante, si la modificación afecta a una parte sustancial del Evento, el asistente podrá solicitar la devolución del precio de la entrada dentro de un plazo de QUINCE (15) días desde la comunicación oficial del cambio, sin que ello genere derecho a compensación adicional.

Se entenderá como una modificación de una parte sustancial, la supresión o modificación de, al menos el 40% de la identidad de los ponentes principales, si bien la Organización hará lo posible por encontrar sustitutos de nivel equivalente.

Para solicitar la devolución por motivo de una modificación de una parte sustancial del Evento, los asistentes deberán solicitar la devolución dentro del plazo concedido (15 días a contar des de la comunicación oficial del cambio) mediante comunicación efectuada al correo electrónico siguiente: madrid@economicforum.es, perdiendo en consecuencia su derecho de acceso y asistencia al Evento.

En caso de que la modificación sustancial del Evento se produjera el mismo día del Evento, los Asistentes podrán escoger entre asistir al Evento, renunciando a solicitar cualquier indemnización a la Organización, o bien proceder a la devolución de su entrada con una antelación mínima de dos horas antes de que empiece el Evento.

No obstante, lo mencionado anteriormente, no se admitirá ninguna petición de devolución en caso de que la modificación y/o la cancelación parcial o total del Evento, fuera debida por una causa de las mencionadas en los puntos 6.3 y/o 6.4.


ENTRADAS OFICIALES Y REVENTAS

La inscripción en el Evento deberá realizarse exclusivamente a través de los canales habilitados por el Organizador.

Cualquier compra realizada fuera del canal autorizado, ya sea a través de terceros, plataformas no oficiales o vendedores no autorizados, no será responsabilidad de la Organización, y se considerará inválida.

La Organización no asumirá ninguna responsabilidad por compras fraudulentas, entradas no válidas o cualquier otro inconveniente derivado de la adquisición en canales no oficiales.

El acceso al Evento estará sujeto a la confirmación de inscripción por parte de la Organización.

La Organización no garantiza la autenticidad de la entrada si no ha sido adquirida en los puntos de venta oficiales.

La Organización no asume ninguna responsabilidad en caso de pérdida o robo de la entrada o por no cumplir con los requisitos de los correspondientes puntos de venta de las entradas o, en su caso, aplicaciones que, a criterio de la Organización, sean necesarias para el acceso al evento y de las que hayan sido informados debidamente los asistentes.

El beneficiario de la entrada o la persona a nombre de la cual se personaliza la entrada, asume toda responsabilidad en caso de que su entrada se presente por duplicado, fotocopiada o falsificada, perdiendo todos los derechos que esta le otorga para poder acceder al Evento. Solo será válida la primera entrada que sea presentada y validado su código.

Cualquier entrada con el mismo código, que sea presentada posteriormente, será totalmente inválida.

No está permitida la reventa de entradas del Evento.


DERECHO DE ADMISIÓN

No se reembolsará el importe de la entrada a aquellos Asistentes que sean expulsados o se les niegue el acceso al Evento por incumplimiento de las normas de conducta, comportamiento inadecuado o cualquier otra razón contemplada en el reglamento del evento.

Para acceder y entrar al Evento deberá mostrarse la entrada a través del medio que indique la Organización, que será escaneada para su verificación.

Será responsabilidad exclusiva del Asistente proporcionar el dispositivo o medio adecuado para presentar la entrada y permitir su validación por parte de la Organización. En caso de que el dispositivo no funcione correctamente y no se pueda mostrar la entrada, el asistente no podrá acceder al Evento.

La Organización denegará el acceso al Evento al Asistente, o lo expulsará, en ambos casos sin derecho a reembolso si concurre cualquiera de las siguientes circunstancias:

  • La entrada se encuentra incompleta, enmendada, rota o con indicios de falsificación.
  • El Asistente manifiesta una actitud violenta o que incite públicamente al odio, la violencia, o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, discapacidad, orientación sexual, identidad de género o cualquier otra condición o circunstancia social o personal, y, en especial, al asistente  que se comporte de manera agresiva o provoque disturbios en el exterior o en la entrada, al que lleve armas u objetos susceptibles de ser utilizados como tales o cualquier otro objeto prohibido por la Organización y al que lleve ropas, objetos o símbolos que inciten a la violencia o supongan apología de actividades contrarias a los derechos fundamentales reconocidos en la Ley y en la Constitución Española.
  • El Asistente trae banderas, pancartas, símbolos o indumentaria que contengan referencias políticas, religiosas, ideológicas, o cualquier otro elemento que pueda resultar ofensivo, discriminatorio o generar conflictos entre los asistentes.
  • El Asistente exhibe los símbolos mencionados anteriormente dentro del recinto, o realiza un acto que pueda alterar el normal desarrollo del Evento o afectar la experiencia de otros asistentes.
  • El Asistente presenta síntomas de embriaguez o de estar consumiendo o haber consumido drogas o sustancias estupefacientes.
  • El Asistente tiene objetos que puedan ser considerados peligrosos por la Organización o estén prohibidos por la normativa vigente.
  • El Asistente incumple las indicaciones del personal de la Organización, así como en caso de que pueda razonablemente presumirse que se va a crear una situación de riesgo o peligro para él mismo u otros asistentes o por estados de intoxicación aparentes o potenciales, responsabilizándose personalmente el asistente en todos los casos por sus propias acciones y omisiones que causen

El ejercicio del derecho de admisión no comportará, en ningún caso, la denegación de acceso al portador por razones de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, discapacidad, orientación sexual, identidad de género o cualquier otra circunstancia o condición personal o social.

Los Asistentes menores de 16 años deberán acceder y permanecer en el recinto/establecimientos siempre acompañados de un adulto responsable, el cual también deberá disponer de so propia entrada para el Evento. Se considerará adulto responsable a cualquier persona mayor de edad que ejerza la tutela legal, patria potestad o acompañe al menor con el consentimiento expreso de sus padres o tutores legales.

El adulto responsable deberá supervisar en todo momento al menor y garantizar el cumplimiento de las normas del establecimiento/evento. La organización se reserva el derecho de solicitar documentación que acredite la edad del menor y la identidad del adulto responsable.

En ningún caso la Organización asumirá responsabilidad por los menores que accedan sin la debida supervisión, quedando eximida de cualquier daño o perjuicio que pudiera derivarse del incumplimiento de esta cláusula.

Los Asistentes con movilidad reducida tendrán derecho a acceder a las instalaciones/eventos con plena comodidad y seguridad. Para ello, deberán notificar previamente su necesidad de asistencia especial o requerimientos específicos de accesibilidad, para garantizar que se proporcionen los recursos adecuados.

La Organización tomará todas las medidas necesarias para asegurar un acceso adecuado y libre de barreras, tanto físicas como logísticas, a los Asistentes con movilidad reducida. No obstante, los asistentes deberán cumplir con las normas de seguridad establecidas para todos los participantes.

La Organización se compromete a brindar las mejores condiciones posibles para la participación de Asistentes con movilidad reducida, pero no se hará responsable por cualquier daño o perjuicio derivado de la no comunicación anticipada de necesidades específicas.


DERECHOS DE IMAGEN Y PROPIEDAD INTELECTUAL

El Asistente autoriza al Organizador a captar y utilizar su imagen, voz y/o nombre en fotografías, vídeos y otros materiales audiovisuales tomados durante el Evento, con fines de promoción y difusión de este.

Todos los contenidos, presentaciones y materiales proporcionados en el marco del Evento están protegidos por derechos de propiedad intelectual y no podrán ser reproducidos sin autorización expresa de los titulares.


RESPONSABILIDAD

La Organización no será responsable de los daños personales, materiales o de cualquier otra índole que pudieran sufrir los participantes durante el Evento, salvo en los casos legalmente exigibles.

Cada Asistente será responsable de sus propias pertenencias y del cumplimiento de las normativas aplicables en el recinto del Evento.


PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), la Organización tratará los datos personales de los Asistentes con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en el Evento. Dicho tratamiento se llevará a cabo con base en el consentimiento otorgado por los interesados al inscribirse en el Evento, así como en el interés legítimo de la Organización en garantizar su adecuada planificación y desarrollo.

Los datos personales serán tratados de manera confidencial y únicamente serán utilizados para los fines indicados, sin ser cedidos a terceros, salvo obligación legal o en los casos en los que sea necesario para la correcta gestión del Evento. En estos casos, la Organización adoptará las medidas adecuadas para garantizar la protección de la información conforme a la normativa aplicable.

Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad de sus datos personales enviando una solicitud escrita a dpo@economicforum.es o bien al domicilio social de la Sociedad, ubicado en Passatge Arnaldeta de Caboet, 11, piso 2, pta. 1, AD700 Escaldes-Engordany, Principado de Andorra, junto con una copia de un documento válido de identificación (DNI, NIE o pasaporte). Asimismo, podrán retirar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento realizado con anterioridad a dicha retirada.

En caso de vulneración de derechos, podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) o ante la autoridad de control competente en su país de residencia.

Los datos personales serán conservados únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados y, posteriormente, serán bloqueados y eliminados conforme a los plazos legalmente establecidos


INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y TRIBUNALES COMPETENTES

Estos Términos y Condiciones Generales se regularán por la legislación española que resulte de aplicación.

Cuando la legislación aplicable permite a las partes escoger el fuero, las partes, con renuncia expresa a cualquier otro que pudiera corresponderles, acuerdan someter el conocimiento de las divergencias que se pudieran derivar de la interpretación o aplicación de estos Términos y Condiciones Generales a los juzgados y tribunales de la ciudad de Madrid sin perjuicio de los derechos del Asistente que reúna la condición de consumidor que podrá reclamar ante los tribunales de su domicilio.

En caso de duda de interpretación, prevalecerá la versión en castellano de estas condiciones sobre la realizada en cualquier otro idioma.

Última actualización 24 de marzo de 2025.